Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies que aparece en la parte inferior de la web.
BDB BROTONS
  • INICIO
  • HISTORIA
  • PRODUCTOS
    • AZULEJOS Y PAVIMENTOS >
      • AZULEJOS Y PAVIMENTOS
      • OTROS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
    • BAÑOS >
      • ACCESORIOS DE BAÑO
      • ESPEJOS DE BAÑO
      • GRIFERIA DE BAÑOS
      • MAMPARAS DE BAÑO
      • MUEBLES DE BAÑO
      • PLATOS DE DUCHA
      • SANITARIOS
    • FERRETERÍA Y ÚTILES >
      • EPIS
      • FIJACIONES Y SELLADORES
      • FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD
      • HERRAMIENTAS Y ÚTILES
      • MAQUINARIA Y ACCESORIOS
      • PINTURAS
      • SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN >
      • ADHESIVOS PARA LA CERÁMICA
      • ÁRIDOS Y CEMENTOS
      • CARPINTERÍA
      • CUBIERTAS Y TEJADOS
      • EVACUACIÓN DE AGUA
      • FORJADOS
      • IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO
      • LADRILLOS
      • MORTEROS Y YESOS
      • PREFABRICADOS Y PIEDRA NATURAL
      • TABIQUERÍA SECA Y FALSOS TECHOS
    • TEMPORADA >
      • BARBACOAS
      • PISCINAS
  • OFERTAS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • CERÁMICA Y BAÑOS
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

EL AISLAMIENTO TÉRMICO Y LOS DIVERSOS MATERIALES

11/1/2021

0 Comentarios

 
​Los días se acortan, el frío ya se está presente y el 21 de diciembre, que da comienzo al invierno, está a la vuelta de la esquina. Pues bien, el frío en invierno y el calor en verano son 2 conceptos que nos muestran la temperatura que sentimos durante las diferentes épocas del año y que están presentes en nuestros hogares o negocios. Así, el principal objetivo de las viviendas es que sean lo más eficientes posibles energéticamente hablando. 
Imagen
Y, por ello, hoy  vamos a contaros los aislantes térmicos que existen en este post, ya que no sólo nos apetece estar calentitos en invierno y fresquitos en verano, sino que además nos gusta ahorrar y aportar nuestro granito al planeta y a la reducción de los efectos del cambio climático.

  • Lo primero que os queremos contar es que existen diversos productos y materiales que podemos encontrar en el mercado, para optimizar el confort de nuestras viviendas y edificios:

  • El Poliestireno Expandido, también conocido como EPS, es un material que todos conocemos ya que coloquialmente lo llamamos corcho blanco o porespan. Su formato suele ser en planchas. Es de origen sintético y estructura densa. Se puede manipular y adaptar fácilmente a cualquier cavidad y tiene diversos espesores y densidades. Además no necesitas utilizar medidas de protección para manipularlo y tiene baja conductividad térmica. Estas características hacen que este producto sea uno de los más utilizados. Suele usarse en tabiques  interiores y cubiertas.
  • El Poliestireno Extruido, también conocido como XPS, es un material similar al Poliestireno Expandido, pero es mucho más denso, lo que le hace poco absorbente y muy usado en viviendas, por su baja conductividad térmica. Se vende en paneles y planchas con machihembrado. Es perfecto para poner en tejados, ya que es muy resistente al peso y aislante a la humedad, pero también puede ser utilizado en muros.
  • Poliuretano, también conocida como PUR, es un material compuesto por petróleo y azúcar, que se adapta bien a cualquier cavidad, al aplicarse en forma de espuma o en paneles. Una vez que se seca destaca por su rigidez, además de tener la característica de no absorber la humedad. Perfecto para aislar falsos techos o grietas de cualquier lugar del edificio o vivienda.
  • Rollos reflexivos, son rollos de una o varias capas de burbujas de polietileno con láminas de aluminio. Perfecto para usar en zonas donde los veranos e inviernos son suaves. Se puede utilizar en cubiertas, falsos techos o tarimas flotantes.
  •  Lana de roca, se presenta en formatos de manta, panel o rollo y pueden ser utilizada como aislante térmico y acústico. Su composición es roca de origen volcánico, fundida y transformada en paneles o mantas. Lo positivo de este material es que no es inflamable, al ser de origen mineral, pero en su manipulación hay que llevar protecciones de seguridad en piel, ojos y sistema respiratorio. Y además de poder colocarse en forma de paneles, también se puede usar en formato de mortero, combinado con cemento. Puede ser utilizada en cualquier parte de la casa. Suele ser de color gris.
  •  Lana de vidrio o fibra de vidrio, que es un material compuesto por filamentos de vidrio aglutinados mediante una resina ignífuga, además presenta una buena resistencia a la humedad, mejor que la lana de roca. Suele ser de color amarillento. Se puede utilizar en cualquier parte de la casa no sometida a la humedad.
También se pueden utilizar como aislamientos térmicos los siguientes, pero no son tan efectivos: algodón, celulosa, corcho, lana de oveja, cáñamo, lino, virutas de madera, perlita expandida o fibras de coco.
 
Instalación de estos productos
  • Placas o paneles: se fijan con adhesivos, morteros o atornillados.
  • Rollos, mantas y paneles no rígidos: se fijan con perfilería y tornillos, entre rastreles de suelos de madera o falsos techos.
  • Espuma: se mete en cámaras de aire a través del insuflado.
 
 También podrás ver una serie de etiquetas en cada producto que te informarán sobre:
  • Conectividad térmica: es la capacidad del material para transmitir calor.
  • La resistencia térmica: es la capacidad del material para evitar el paso del calor.
  • La resistencia al paso del vapor de agua: no permitirá que la humedad del aire contacte con la superficie fría, evitando condensaciones y mohos.
  • Ignífugas o no, para evitar riesgos ante el fuego.

Y si necesitas alguna aclaración más o asesoramiento para tu reforma, no dudes en contactarnos, tenemos en nuestro almacén de Mejorada del Campo todo lo que necesites.
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

ALMACÉN DE MATERIAL BdB BROTONS

C/ Duero, 36. Mejorada del Campo. Madrid.
Horarios:

Lunes a Viernes: 8:00 a 14:00 h.
                                       15:00 a 19:00 h.
Sábados:                  8:30 a 13:30 h.
Contacto:
Tfnos.: 91 668 17 78           91 679 14 95
WhatsApp: 699 599 052
Email: comercial@materialesbrotons.com
​​

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA Y BAÑOS BdB BROTONS

C/ Castilla, 1. Nav. 3-4. Mejorada del Campo. Madrid.
Horarios:
Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 h.
                                       16:00 a 20:00 h.
Sábados:                   10:00 a 14:00 h.
Contacto:
Tfno.:  91 668 08 67
​
Email: exposicion@materialesbrotons.com
Picture
AVISO LEGAL --- POLÍTICA DE PRIVACIDAD --- NORMATIVA DE COOKIES
  • INICIO
  • HISTORIA
  • PRODUCTOS
    • AZULEJOS Y PAVIMENTOS >
      • AZULEJOS Y PAVIMENTOS
      • OTROS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
    • BAÑOS >
      • ACCESORIOS DE BAÑO
      • ESPEJOS DE BAÑO
      • GRIFERIA DE BAÑOS
      • MAMPARAS DE BAÑO
      • MUEBLES DE BAÑO
      • PLATOS DE DUCHA
      • SANITARIOS
    • FERRETERÍA Y ÚTILES >
      • EPIS
      • FIJACIONES Y SELLADORES
      • FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD
      • HERRAMIENTAS Y ÚTILES
      • MAQUINARIA Y ACCESORIOS
      • PINTURAS
      • SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN >
      • ADHESIVOS PARA LA CERÁMICA
      • ÁRIDOS Y CEMENTOS
      • CARPINTERÍA
      • CUBIERTAS Y TEJADOS
      • EVACUACIÓN DE AGUA
      • FORJADOS
      • IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO
      • LADRILLOS
      • MORTEROS Y YESOS
      • PREFABRICADOS Y PIEDRA NATURAL
      • TABIQUERÍA SECA Y FALSOS TECHOS
    • TEMPORADA >
      • BARBACOAS
      • PISCINAS
  • OFERTAS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • CERÁMICA Y BAÑOS
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN