Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies que aparece en la parte inferior de la web.
BDB BROTONS
  • INICIO
  • HISTORIA
  • PRODUCTOS
    • AZULEJOS Y PAVIMENTOS >
      • AZULEJOS Y PAVIMENTOS
      • OTROS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
    • BAÑOS >
      • ACCESORIOS DE BAÑO
      • ESPEJOS DE BAÑO
      • GRIFERIA DE BAÑOS
      • MAMPARAS DE BAÑO
      • MUEBLES DE BAÑO
      • PLATOS DE DUCHA
      • SANITARIOS
    • FERRETERÍA Y ÚTILES >
      • EPIS
      • FIJACIONES Y SELLADORES
      • FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD
      • HERRAMIENTAS Y ÚTILES
      • MAQUINARIA Y ACCESORIOS
      • PINTURAS
      • SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN >
      • ADHESIVOS PARA LA CERÁMICA
      • ÁRIDOS Y CEMENTOS
      • CARPINTERÍA
      • CUBIERTAS Y TEJADOS
      • EVACUACIÓN DE AGUA
      • FORJADOS
      • IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO
      • LADRILLOS
      • MORTEROS Y YESOS
      • PREFABRICADOS Y PIEDRA NATURAL
      • TABIQUERÍA SECA Y FALSOS TECHOS
    • TEMPORADA >
      • BARBACOAS
      • PISCINAS
  • OFERTAS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • CERÁMICA Y BAÑOS
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

¿SABES LOS TIPOS DE LADRILLOS QUE EXISTEN Y SUS USOS?

4/6/2022

0 Comentarios

 
En este post hemos decidido hablaros sobre los tipos de ladrillos que existen en el mercado de los materiales de construcción, pero antes os contaremos algo de su historia. El ladrillo nos acompaña desde el año 7.000 Antes de Cristo -AC-, año en el que se comienzan a fabricar el ladrillo de barro, allá por la época Mesopotámica. Este dato lo conocemos gracias al hallazgo de las ruinas de Jericó (Palestina), junto al río Jordán, donde se encontraron los primeros ladrillos. 
Imagen
No fue hasta el año 3.500 A.C. cuando se comenzaron a fabricar los ladrillos cocidos, con el fin de ofrecer más dureza y resistencia al adobe. En la época romana los ladrillos comenzaron a tener un gran auge, utilizándose junto al cemento romano. Y, posteriormente, se sigue desarrollando e implantando el ladrillo en el arte románico, mudéjar, gótico y, sobre todo, en nuestros días.
​

EL LADRILLO

El ladrillo, según la RAE, es una masa de arcilla, en forma de paralelepípedo rectangular, que, después de cocida, sirve para realizar construcciones. Sus características lo convierten en un elemento constructivo duradero y versátil que, a su vez, crea un gran aislamiento acústico y térmico. Y suele tener un espesor que oscila entre los 4 y 15 centímetros. 
 
Ahora os pasamos a detallar los tipos de ladrillos que podemos encontrar:
  • Ladrillo Macizo
Es un ladrillo macizo de arcilla que puede tener poros en sus caras. Se  fabrica mediante extrusionado o prensado y se suele utilizar en la rehabilitación de construcciones antiguas, bien como pavimento interior o de cerramiento de fachadas.
  • Ladrillo Macizo Perforado
Los ladrillos perforados tienen un mínimo del 10% de su superficie hueca. Este ladrillo hace que el tabique donde se ubique sea fuerte y duradero, al penetrar el mortero o cemento en las cavidades del mismo, dando una gran solidez al muro.
  • Ladrillo Huecos
Es un ladrillo liviano, con perforaciones longitudinales interiores, perfecto para utilizar en los tabiques que no soportan mucha carga. Existen varios tipos: sencillos, dobles, triples.
  • Ladrillo de Rasillón 
Este tipo de ladrillo se suele utilizar  en la construcción de muros interiores debido a su solidez, ligereza y rapidez a la hora de ejecutar la obra.  Puede haber de distintas medidas en el caso de los de agujeros dobles (30x15x7- 40x20x7-50x20x7) y en el caso de los de agujeros sencillos (30x15x4–40x20x4-50x20x4).
  • Ladrillo refractario 
Está fabricado con los mismos materiales que el resto de ladrillos, la diferencia es que lleva en su composición alúmina o sílice, para convertirlo en más resistente a las altas temperaturas, por ello es muy utilizado en hornos, chimeneas, calderas o parrillas. 
  • Ladrillo de cara vista
Este ladrillo es muy utilizado en fachadas, por su diseño sin poros y al ser bastante estético. Además, aguanta bien el agua y las bajas temperaturas.
  • Ladrillo Borgoña, de 3 o 6 agujeros
Es muy utilizado para construir viviendas. Permite que en sus cavidades entre el mortero, con la finalidad de hacer una construcción más resistente. Se suelen utilizar en paredes.
  •  Ladrillo de hormigón
Es un ladrillo fabricado de la mezcla de cemento, piedra, arena y otros agregados. Destaca por ser sólido, hueco y encastrable. Puede ser utilizado para cualquier construcción, pudiendo ser rellenado y unido a otro con cemento o mortero. Estos ladrillos se suelen utilizar para crear muros de carga en interiores o exteriores, además de poder convertirse en escaleras.
  • Ladrillo de Termoarcilla
Son ladrillos o bloques cerámicos de baja densidad, perfectos para realizar aislamientos acústicos y térmicos. Además de ser protectores frente al fuego.
  • Ladrillo Rasilla.
 Se suele utilizar para rellenar tabiques o tapar huecos.
  • Ladrillo Bardo o Machiembrado
Los ladrillos bardos llevan huecos en su interior, lo que les convierten en muy ligeros, siendo por este motivo su perfecto uso para tejados, siendo, sobre todo, ideales para utilizar en cubiertas inclinadas.
  • Ladrillo decorativo de pared
Además existen otro tipo de ladrillos decorativos de pared, que pueden ser de yeso, cerámica, arcilla u otras sustancias sintéticas, que a su vez pueden ofrecer diversos colores para crear variados estilos en el lugar donde son ubicados.

​Y si necesitas alguna aclaración más o asesoramiento para tu obra, no dudes en contactarnos, tenemos en nuestro almacén de Mejorada del Campo todo lo que necesites.

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

ALMACÉN DE MATERIAL BdB BROTONS

C/ Duero, 36. Mejorada del Campo. Madrid.
Horarios:

Lunes a Viernes: 8:00 a 14:00 h.
                                       15:00 a 19:00 h.
Sábados:                  8:30 a 13:30 h.
Contacto:
Tfnos.: 91 668 17 78           91 679 14 95
WhatsApp: 699 599 052
Email: comercial@materialesbrotons.com
​​

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA Y BAÑOS BdB BROTONS

C/ Castilla, 1. Nav. 3-4. Mejorada del Campo. Madrid.
Horarios:
Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 h.
                                       16:00 a 20:00 h.
Sábados:                   10:00 a 14:00 h.
Contacto:
Tfno.:  91 668 08 67
​
Email: exposicion@materialesbrotons.com
Picture
AVISO LEGAL --- POLÍTICA DE PRIVACIDAD --- NORMATIVA DE COOKIES
  • INICIO
  • HISTORIA
  • PRODUCTOS
    • AZULEJOS Y PAVIMENTOS >
      • AZULEJOS Y PAVIMENTOS
      • OTROS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
    • BAÑOS >
      • ACCESORIOS DE BAÑO
      • ESPEJOS DE BAÑO
      • GRIFERIA DE BAÑOS
      • MAMPARAS DE BAÑO
      • MUEBLES DE BAÑO
      • PLATOS DE DUCHA
      • SANITARIOS
    • FERRETERÍA Y ÚTILES >
      • EPIS
      • FIJACIONES Y SELLADORES
      • FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD
      • HERRAMIENTAS Y ÚTILES
      • MAQUINARIA Y ACCESORIOS
      • PINTURAS
      • SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN >
      • ADHESIVOS PARA LA CERÁMICA
      • ÁRIDOS Y CEMENTOS
      • CARPINTERÍA
      • CUBIERTAS Y TEJADOS
      • EVACUACIÓN DE AGUA
      • FORJADOS
      • IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO
      • LADRILLOS
      • MORTEROS Y YESOS
      • PREFABRICADOS Y PIEDRA NATURAL
      • TABIQUERÍA SECA Y FALSOS TECHOS
    • TEMPORADA >
      • BARBACOAS
      • PISCINAS
  • OFERTAS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • CERÁMICA Y BAÑOS
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN