Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies que aparece en la parte inferior de la web.

Más información
BDB BROTONS
  • INICIO
  • HISTORIA
  • PRODUCTOS
    • AZULEJOS Y PAVIMENTOS >
      • AZULEJOS Y PAVIMENTOS
      • OTROS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
    • BAÑOS >
      • ACCESORIOS DE BAÑO
      • ESPEJOS DE BAÑO
      • GRIFERIA DE BAÑOS
      • MAMPARAS DE BAÑO
      • MUEBLES DE BAÑO
      • PLATOS DE DUCHA
      • SANITARIOS
    • FERRETERÍA Y ÚTILES >
      • EPIS
      • FIJACIONES Y SELLADORES
      • FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD
      • HERRAMIENTAS Y ÚTILES
      • MAQUINARIA Y ACCESORIOS
      • PINTURAS
      • SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN >
      • ADHESIVOS PARA LA CERÁMICA
      • ÁRIDOS Y CEMENTOS
      • CARPINTERÍA
      • CUBIERTAS Y TEJADOS
      • EVACUACIÓN DE AGUA
      • FORJADOS
      • IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO
      • LADRILLOS
      • MORTEROS Y YESOS
      • PREFABRICADOS Y PIEDRA NATURAL
      • SOPORTE PANEL SOLAR
      • TABIQUERÍA SECA Y FALSOS TECHOS
    • TEMPORADA >
      • BARBACOAS
      • PISCINAS
  • OFERTAS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • CERÁMICA Y BAÑOS
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

​TIPOS Y USOS DE LAS FERRALLAS EN LA CONSTRUCCIÓN

3/2/2022

0 Comentarios

 

Tipos de ferrallas

No queríamos finalizar este mes de marzo sin nuestro tradicional post mensual, que en esta ocasión trata sobre el material de acero que está inmerso en todas las construcciones y  denominamos Ferralla.
​Y, ¿qué es la ferralla?, según la Real Academia de la Lengua -RAE-, se define como una estructura de hierro que forma el esqueleto de una obra de hormigón armado, es decir, son varillas o barras de acero entrelazadas, que solemos ver en los pilares, muros, forjados, zapatas, etc.; cuando pasamos por una obra que está en sus fases iniciales.  

 ​
Imagen
La ferralla está compuesta por acero corrugado o, lo que es lo mismo, acero arrugado y doblado. Su principal objetivo es reforzar las estructuras de hormigón, ubicándose en los lugares en los que se echará el hormigón, para posteriormente quedar cubierta y, así, ofrecer robustez a la parte de la construcción en donde se ha colocado, creando lo que todos conocemos como hormigón armado.
​

TIPOS DE FERRALLA

Cuando hablamos de ferralla, hablamos de un material concreto utilizado para la construcción, pero también hay que saber que dependiendo de la forma que se le den a las varillas o barras de acero, recibirán un nombre u otro. Os lo detallamos a continuación:
  • Amarras
Varillas o alambres que tienen la finalidad de unir las diferentes estructuras de ferralla.
  •  Barras de repartición, distribución y retracción
Las barras de acero corrugado de repartición o distribución tienen el objetivo de mantener la distancia adecuada, en el momento de distribuir el esfuerzo, en las losas de hormigón. Mientras que las de retracción reducen las grietas que se puedan producir en la argamasa, además de resistir los esfuerzos por los cambios de temperatura.
  •  Ganchos Sísmicos
Es un gancho para utilizar con otras piezas de ferralla, como el estribo o la traba. Enlazan una armadura longitudinal y se proyectan hacia el interior.
  • Estribos
Son varillas de acero corrugado dobladas en forma de cuadrado o rectángulo, donde en ocasiones se introducen barras de ferralla longitudinales y se crean los denominados zunchos. Normalmente tienen un diámetro de 8 milímetros y sus medidas pueden oscilar entre 0,15 x 0,15 milímetros y 0,25 x 0,25.
  • Mallazos o mallas electro soldadas
Son varillas de acero corrugado con un diámetro de entre 5 y 12 milímetros, que se entrelazan  electro soldadas, formando cuadrículas de entre 15 x 15 o 20 x 20 centímetros. Se venden en formatos de diversas medidas, aunque habitualmente son de 6 x 2,20 metros. Su uso es habitual para reforzar soleras y evitar, de esta manera, la producción de grietas.
  •  Negativos
Son varillas de acero corrugado en forma de L, que también pueden ser de forma de U, denominándose en este caso, negativos dobles. Normalmente soportan o aguantan los momentos flectores, de curvatura, es decir los esfuerzos de tracción que se producen en un forjado.
  • Trabas
Barras o varillas continuas con un gancho sísmico en su extremo.
  • Zunchos
Son armaduras longitudinales con geometrías redondas, rectangulares o cuadradas. Sus uniones internas se realizan con soldaduras o alambres alrededor de los estribos, que a su vez unen barras de 6 metros de largo con diámetros de entre 8, 10 o 12 milímetros. Habitualmente se utilizan para colocar en cimentaciones, forjados, muros de carga de ladrillo o de bloques, pilares o pilotes.
 
Por último, debéis saber que hay los tipos de armaduras de ferralla más comunes son:

  • Armadura principal o longitudinal
En este caso sería la armadura de barras paralelas longitudinales que absorben los esfuerzos externos.

  • Armadura secundaria o transversal
Esta armadura tendrá que mantener la posición de la armadura principal en el hormigón y resistir las tensiones diagonales.
 
Y si necesitas alguna aclaración más o asesoramiento para tu obra, no dudes en contactarnos, tenemos en nuestro almacén de Mejorada del Campo todas las ferrallas que necesites.

ferralla
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

ALMACÉN DE MATERIAL BdB BROTONS

C/ Duero, 36. Mejorada del Campo. Madrid.
Horarios:

Lunes a Viernes: 8:00 a 14:00 h.
                                       15:00 a 19:00 h.
Sábados:                  8:30 a 13:30 h.

​Sábados de Julio y Agosto: Cerrado

​Contacto:
Tfnos.: 91 668 17 78           91 679 14 95
WhatsApp: 699 599 052
Email: comercial@materialesbrotons.com
​​

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA Y BAÑOS BdB BROTONS

C/ Castilla, 1. Nav. 3-4. Mejorada del Campo. Madrid.

Horarios:
Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 h.
                                       16:00 a 20:00 h.
Sábados:                   10:00 a 14:00 h.


​
​Contacto:
Tfno.:  91 668 08 67
​
Email: exposicion@materialesbrotons.com
Picture
AVISO LEGAL --- POLÍTICA DE PRIVACIDAD --- NORMATIVA DE COOKIES
  • INICIO
  • HISTORIA
  • PRODUCTOS
    • AZULEJOS Y PAVIMENTOS >
      • AZULEJOS Y PAVIMENTOS
      • OTROS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
    • BAÑOS >
      • ACCESORIOS DE BAÑO
      • ESPEJOS DE BAÑO
      • GRIFERIA DE BAÑOS
      • MAMPARAS DE BAÑO
      • MUEBLES DE BAÑO
      • PLATOS DE DUCHA
      • SANITARIOS
    • FERRETERÍA Y ÚTILES >
      • EPIS
      • FIJACIONES Y SELLADORES
      • FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD
      • HERRAMIENTAS Y ÚTILES
      • MAQUINARIA Y ACCESORIOS
      • PINTURAS
      • SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN >
      • ADHESIVOS PARA LA CERÁMICA
      • ÁRIDOS Y CEMENTOS
      • CARPINTERÍA
      • CUBIERTAS Y TEJADOS
      • EVACUACIÓN DE AGUA
      • FORJADOS
      • IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO
      • LADRILLOS
      • MORTEROS Y YESOS
      • PREFABRICADOS Y PIEDRA NATURAL
      • SOPORTE PANEL SOLAR
      • TABIQUERÍA SECA Y FALSOS TECHOS
    • TEMPORADA >
      • BARBACOAS
      • PISCINAS
  • OFERTAS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • CERÁMICA Y BAÑOS
    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN